El Día Internacional de la Lengua Materna fue proclamado por la Unesco el 21 de febrero de 2000, con la intención de fomentar el uso de la lengua materna en sociedades donde conviven dos o más culturas con diferente lenguaje, y aplicarlo al proceso educativo, lo cual es la base fundamental para lograr un desarrollo que llegue a todos sin distingos de raza o de creencias, en una sociedad plural. Por tal razón en La Comunidad Yaqui de Bataconcica, se llevó a cabo un evento donde se realizaron diferentes actividades, como danzas tradicionales, expresiones musicales compuesta por integrantes de la etnia , lectura de poemas y la degustación de wakabaki.